Saltar al contenido
DSC07856

 ¡Hola! Soy Diana Martinez

Consultora de comunicación estratégica, trabajadora social, experta en marketing digital y empresaria.

Junto a mi equipo, ayudamos a ONG y empresas sociales como la tuya a alzar su voz y llegar a más personas para que podáis seguir cambiando el mundo.

Transformamos la comunicación de tu ONG con estrategias de marketing adaptadas,honestas y eficaces para que tu mensaje llegue más lejos y movilice apoyo para tu misión.

Descubre mi historia....

"Desde niña, siempre tuve una sensibilidad grande ante las injusticias del mundo."

Cuando tenía solo 8 años, jugaba a “los pobres” con mi vecina, nos vestíamos con harapos y representábamos el rol. Íbamos a pedir las sobras de los banqueros a un palacio y a por ropa a un centro de monjas. Había que buscar cada día el pan, aunque mi realidad, afortunadamente, era bien distinta.

Crecí en una familia próspera que me enseñó a tener y ejercer valores como la empatía, la cooperación, la honestidad y la integridad. Tuve una infancia bonita, repleta de viajes por el mundo y amistades excepcionales.

Recuerdo cuando, con 8 años, me operaron de la garganta y alguien me regaló un aparato para escribir, dibujar, hacer como que imprimía y hacía fotocopias. Jugaba a ser secretaria, oficinista y tenderá. Venían supuestamente personas a pedir imprimir y demás y tenía una hucha al lado de la máquina fotocopiadora. Cuando terminaba cada pedido, le pedía al cliente que donará dinero para los niños de Madagascar. No sé de dónde salió aquello, imagino que de algún anuncio de ONG en televisión

Siempre he estado en contacto con los medios de comunicación. Desde bien pequeña ha aparecido cantando con Juan Luis Guerra y desfilando vestida de payaso con el hijo de María Teresa Campos en TVE y hablando de diferentes temas en RNE. Mis padres han trabajado toda su carrera profesional en radio y televisión y para mí era y es muy normal el contacto con periodistas, estudios y platós.

En cada uno de mis viajes por el mundo, tomaba contacto con culturas diferentes y veía realidades que me chocaban. Desperté mi curiosidad por el contacto intercultural y el estudio de las lenguas. A día de hoy hablo 4 idiomas: español, inglés, francés y árabe y he viajado a más de 20 países. 

El contacto con realidades diferentes a la mía y algunas de ellas, difíciles de digerir, me llevó a querer hacer algo. Estudié Trabajo Social (y primero de Antropología) y salí del horno con muchas ganas de ejercer. Trabajé en diferentes empresas y ONG de apoyo a la infancia y la discapacidad, en los ámbitos educativo y laboral.

Una vez metí la cabeza en el Tercer Sector, observé un hecho con claridad inquietante: las ONG hacen un trabajo extraordinario pero muchas veces no saben contarlo. En un momento de crisis en el que estaban cerrando muchos recursos sociales por los recortes presupuestarios y mis posibilidades de contratación como trabajadora social recién graduada eran limitadas, viendo esta otra necesidad en el sector, me formé en comunicación y dirección de marketing.

Durante varios años, estuve organizando eventos solidarios, llevando a cabo campañas de captación de fondos para ONG, etc. Me aburría hacer solo una cosa o trabajar en un solo sitio, sentía que mi talento estaba desaprovechado.

Durante mis estudios universitarios, tuve la suerte de ganar un concurso en el que me tocó una beca para estudiar un curso de cooperación internacional en Marruecos. Visité muchos proyectos de diferentes sectores en el norte del país y nos hablaron de la cooperación internacional. Flipé, veía a los cooperantes y pensaba por dentro: “esta gente está haciendo cosas importantes, útiles, y vive bien, viven tranquilos, quiero ser como ellos de mayor”.

Mi experiencia cambiando el mundo

En que me he formado para llegar hasta aquí

"Cuando tienes una llamada, hay que atenderla, no puedes vivir con el teléfono sonando."

En 2019 monté mi propia ONG, la Asociación MAS Movimiento de Acciones Solidarias, actualmente sigue activa

A la que me asenté aquí, no hubo vuelta atrás y, aunque el COVID me llevó un par de años de vuelta a mi Madrid natal, me inventé un trabajo online que me permitiera volver a mi casa, a Marruecos, cuando las fronteras se abrieran. Y así ha sido.

Poniendo mis conocimientos, experiencia y contactos al servicio del mundo, empecé a ofrecer, como freelance, servicios de redacción, diseño web, planes de comunicación, etc. primero a personas conocidas. La cosa funcionó y los clientes cada vez pedían servicios más integrales, así que me rodeé de un equipo de profesionales de disciplinas en las que no era tan experta para complementar los servicios que ofrecía.

Así es como monté una agencia de marketing y comunicación, “sin querer”.

Cuando me quise dar cuenta, tenía un equipo estable, clientes y estaba en crecimiento. Tuvimos un momento de ajuste para poder reorientarnos sobre todo hacia el Tercer Sector, que es mi sitio.

Como agencia, en equipo, llevábamos trabajando 4 años y en 2024, surgió la necesidad de crear una nueva estructura que pueda acoger clientes y proveedores a nivel internacional, y que resolviera mi situación administrativa en el país vecino.